Your Lithium Partner

El proyecto español que alargará la vida de tu coche eléctrico: más de 15 años sin cambiarla

22 de octubre de 2023
c509d741 86bd 473f a5bf b1904d91fec4

Más de 300.000 coches son los que hay circulando ahora mismo por España. Y sí, seguramente te ha parecido una cifra bajísima, pero eso es porque no hemos hecho el matiz de que se trata de coches eléctricos. Una modalidad de vehículo que cada vez cobra más presencia en nuestro país y que se posiciona como una de las opciones más sostenibles de movilidad.

Y aunque tiene muchas ventajas, lo cierto es que también presenta otras desventajas que no son tan apetecibles para el usuario y que han de paliarse antes de que este tipo de vehículo se instaure como la opción más elegida. Por un lado, y aunque es la desventaja más obvia, está la del precio.

893c42b8 21a0 4e44 aa86 b2c8ff0b771b

Obviamente, depende del modelo, pero estamos hablando de unos 40.000 euros en su opción más barata. Por otro lado, se presenta el problema de la autonomía con la que puede funcionar y cuántas cargas necesita, situándose, normalmente, en unos 100 kilómetros de autonomía. Claro, que para un viaje largo, necesitarás detallar al milímetro tu ruta de viaje para encontrar un punto de recarga.

Y ni hablar, y esto es un problema ingente, que cuando se te rompe la batería, te puede costar repararla lo que te costaría otro vehículo. Al menos, en el caso del Tesla, cuya batería podría costarnos de 15.000 a 20.000 euros, es decir, es uno de los componentes más caros del coche.

Las marcas no terminan de ser claras sobre cuánto tiempo puede durar una batería, pero se estima que entre 5 y 8 años, como dicen algunas. Es decir, unos 160.000 kilómetros recorridos. Algo que podría cambiar si atendemos a un proyecto español de baterías que podría cambiarlo todo.

Un proyecto español que alarga la vida útil de los coches eléctricos

Mario Nicolás está al frente de NCPower, la empresa española pionera y referente en la fabricación de baterías de litio y siendo conscientes del problema que hay con la vida útil de estas baterías. Ellos decidieron desarrollar una tecnología propia, precisamente, para alargar en el tiempo el uso de estas baterías y no tener que cambiarla con mucha frecuencia.

Él mismo contaba en Lo Que Viene que «el mayor consumo está en la parte del inversor del motor, y la parte clave para una buena gestión y alagar su vida útil, es el equilibrio de las baterías a la hora de la carga. No siempre los fabricantes hablan de balanceo de baterías, pero el equilibrio que se está haciendo no es al 100% efectivo. Es adaptar las baterías para que hagan esa gestión de forma que alarguen la vida útil» explicaba.

Sensores incorporados a las baterías, conectados con el resto de componentes del coche y que lanzan constantemente información a la nube para conocer el estado real y actual de las baterías y poder tomar decisiones antes de que sea demasiado tarde. La pregunta es: ¿Cuánto tiempo alarga la vida de las baterías esta innovación?

«El que gestiona las baterías aumenta la eficiencia y alarga la vida útil. Establece comunicaciones con los dispositivos del vehículo, y lo que podría alargar la vida útil unos 3 años. La vida útil estaría en torno a 15 años, para poder bajar el rendimiento al 80% y poder alargar esa vida» decía.

Una batería adaptada a diferentes entornos

Mario y su empresa saben bien de lo que hablan, porque llevan muchos años adaptando baterías de coches a diferentes entornos. «Trabajamos en España con uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales ligeros que fabrican en España. Tienen la mayor cuota de mercado en este sector, hablamos de las pick-up que hay en los ayuntamientos y parques, que es un vehículo de trabajo» decía.

«Vemos que todo avanza más rápido en Europa, pero trabajamos con un cliente en la parte de países nórdicos, hemos customizado las baterías porque no es lo mismo en países con temperaturas bajo cero, y lo hacemos para que funcionen en esos ambientes» sentenciaba.

Leer el contenido original aquí: El proyecto español que alargará la vida de tu coche eléctrico: más de 15 años sin cambiarla

Noticias relacionadas
ncpower at logimat 2025

Logimat 2025

ISO 9001 NCPOWER 2

ISO 9001

La UISO 9001 refuerza el compromiso de NCPower con la calidad, la mejora continua y la satisfacción del cliente, consolidando su posición como líder en la fabricación de baterías de litio de alta calidad.
international clean day NCPOWER

Día Internacional de la energía limpia

El Día Internacional de la Energía Limpia no es solo una celebración, sino una llamada a la acción global. Para lograr un futuro libre de combustibles fósiles, es esencial alinear políticas, innovación e inversiones hacia un objetivo común: combatir el cambio climático.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: NICARELEC S.L.U
Finalidad: Gestionar las consultas planteadas en el formulario de contacto
Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.
Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad en el siguiente enlace.

C/ Alejandrico, 79

305870 Beniaján | Murcia | Spain

+34 868 789 988